miércoles, 1 de febrero de 2017

Manzanilla La Guita (Sanlúcar de Barrameda) y 5 Days of Tequila (Tokyo Ska Paradise Orchestra) - Cap.19

En el Capítulo 14 hablamos de los Skatalites, presuntos creadores del ska, un género que ha ido evolucionando durante varias generaciones y es que se presta mucho a la fusión.

El ska ha tenido tres momentos claves en su historia, conocidas como las tres olas del ska. La primera en los 60 con su origen en Jamaica, la segunda a finales de los 70 cuando los emigrantes Jamaicanos llegan a Inglaterra y se integran en bandas con músicos ingleses de rock urbano y una tercera en los 90 (menos trascendente) protagonizada por bandas estadounidenses.

Aparte de estos tres momentos claves en su historia, a lo largo de ésta el ska se ha ido fusionando paralelamente con diversos estilos, desde el blues y jazz al punk, pasando por el rock latino o el swing.

Los japoneses que a simple vista parecen muy sobrios y comedidos, llevan sus aficiones y su frikismo a extremos insospechados y lo mejor es que lo que se proponen lo clavan.

Es el caso de Tokyo Ska Paradise Orchestra, que llevan ya más de 30 años haciendo del ska su forma de vida. Una buena forma de conocer todos los géneros con los que cohabita el ska es escuchar a esta banda nipona, pues tocan casi todos los palos.

Y no sólo es que los toquen, es que posiblemente sea la mejor banda de ska de todos los tiempos, con permiso de los grandes clásicos jamaicanos. Por si fuese poco, pocas veces he escuchado en vivo un sonidazo como el que despliega la Tokyo Ska Paradise Orchestra, brutal.



Los japoneses, que son muy dados también a apasionarse por el flamenco, en alguna de sus peregrinaciones a Andalucía seguro que habrán descubierto los vinos de Jerez. Todo esto viene a cuento del excelente maridaje que resulta de unir la cocina japonesa con los vinos de Jerez. Toda una experiencia.

El de hoy (o la de hoy) es una manzanilla. Este vino, el único con nombre femenino, sigue el mismo proceso de elaboración que el fino, pero está elaborada exclusivamente en Sanlúcar de Barrameda, con un microclima que le confiere a ésta unos matices más salinos que a su hermano el fino.

Con Manzanilla La Guita tenemos una opción ideal para iniciarse en el apasionante mundo de los vinos de Jerez. Es fresca y bastante easy-to-drink para lo que viene siendo un Jerez, pero con una complejidad aromática que no abunda en su gama. Estamos hablando de unos 6€ la botella.

Aviso a navegantes: La iniciación en Jerez, es como sus vinos, muy compleja. Yo me sigo considerando un principiante y es que cuanto más avanzo, más me doy cuenta de lo lejos que está el horizonte. Eso sí, sarna con gusto no pica.

La Guita es perfecta para acompañar unas tortillitas de camarones o un buen plato de jamón, pero dale una oportunidad a la globalización y pruébala con comida japonesa, tal vez unos makis a base de atún y aguacate y de fondo "5 Days of Tequila" de la Tokyo Ska Paradise Orchestra. Ska con mucha tralla y un estilo muy tarantinesco. ¿Quién quiere tequila teniendo manzanilla?






No hay comentarios:

Publicar un comentario