jueves, 23 de marzo de 2017

LoCartas Tinto 2016 (Valle de Güimar) y El Zurrock del Gofio (Fran Baraja & Parranda Blues Band) - Cap.25

Volvemos al Valle de Güimar (Tenerife, Islas Canarias) y sin que sirva de precedente será para comentar un tinto. Un vino de 2016 de la Bodega Hermanos Mesa, gente joven, con pocos años en el sector y muy buen hacer. Prometen un futuro más que interesante.

El Valle de Güimar es tierra de blancos. Es lo que ocupa la mayor parte del viñedo y aunque hay algunas muy buenas excepciones, sus tintos no me suelen emocionar en exceso. En blancos sí que van sobrados.

Si esto fuese un ranking de los mejores vinos me vería obligado a recomendar (y de hecho lo estoy haciendo, sutilmente) su blanco 100% Marmajuelo, una maravilla. Pero esto no es una publicación al uso e intentamos evitar el anquilosamiento inherente al mundo del vino, así que nos dejamos llevar cual deriva situacionista y hablamos de su tinto.

Siendo honestos, Locartas Tinto 2016 no va a pasar a los anales de la historia (al menos no en esta década). No es más que un vino joven, sin demasiadas pretensiones, pero se deja beber y no saben como. Frutal, muy fresco, divertido, parrandero... Sin duda lo sorprendente es que supera con creces a las dos añadas anteriores. Un ascenso de división en toda regla. Abstenerse amigos de crianzas muy crianzas.

En el tercer capítulo hablamos de la polémica que suele suscitar el uso de variedades foráneas como la Syrah (yo creo que hay mercados y mercados y que todo depende). Hace poco  vimos también un ejemplo de variedad autóctona y prefiloxérica de Canarias, el Listán Negro. Pues bien, hoy tenemos este LoCartas Tinto 2016 elaborado con Listán Negro en un 50% acompañado de Syrah y Tempranillo.

Si queremos hablar de tipicidad en el Valle de Güimar mejor vayámonos a los blancos. Pero para disfrutar de cualquier otro cualquier tenderete nos sirve éste. La pena es que sólo haya unas 1000 botellas. De haber estado firmado por "Fulano de Tal" se habría convertido en una pieza muy preciada, de precio desorbitado y protagonista en todas las páginas del sector. De momento pueden disfrutarlo (si lo encuentran) por menos de lo que cuesta un gin tonic.

También de Tenerife y experto en coupages de parranda, música tradicional canaria y variedades foráneas (de música, me refiero) es Fran Baraja y su Parranda Blues Band. Todo el que haya paseado por las calles de La Laguna, antigua capital de Canarias, sabrá que Fran y su contrabajo no sólo forman parte (casi) del mobiliario urbano sino que se han afianzado como esa banda sonora nunca oficial de la ciudad, adelantando por la izquierda a los sempiternos Sabandeños.

Viva la gente (y el vino) sin complejos.






No hay comentarios:

Publicar un comentario