Los vinos dulces son como las pelis de Buñuel. Tienen que gustarte para ser un buen cinéfilo, al igual que tienen que gustarte los vinos dulces para un ser un winelover de pro. Tienes que hablar bien de ellos, aunque no los consumas. Que no se diga.
En esta ocasión estamos ante un vino de Oporto, un "Porto" o "Port" como se llaman en portugués e inglés y es que aunque se trate de los grandes vinos de Portugal, los ingleses han tenido mucho que ver.
No voy a explicar a fondo los diferentes tipos de oportos, pues necesitaría otro blog sólo para eso, pero a grandes rasgos: hay blancos, tintos y rosados. Estos últimos, los rosados, son una especie bastante rara, casi inexistente y entre blanco y tinto, generalmente cuando pensamos en oportos pensamos en tintos. Pero vamos que blancos habelos haylos y muy buenos. Se trata de vinos dulces fortificados, es decir, que se añade aguardiente para cortar la fermentación.
En los tintos podemos dividir en dos grandes categorías Ruby y Tawny. La diferencia radica en su crianza. Mientras que los Ruby son más potentes y frutales, los Tawny sufren mayor añejamiento y aporte de madera, quedando un producto más elegante, profundo y delicado.
Luego, dentro de los Ruby y Tawny hay también distintos tipos. Resumiendo, entre los Tawny más comunes están los básicos (Tawny, sin apellido), los de 10, 20, 30 o 40 años y el que hoy nos atañe, el Colheita. Por lo general los oportos son mezcla de diferentes añadas, pero en este caso, se trata de un vino elaborado con uva de una única vendimia. En los Ruby hay una categoría similar llamada Vintage.
Kopke es una de las bodegas punteras en lo que a Colheitas se refiere. No todas trabajan este tipo de vinos. Una curiosidad de los Colheita es que se embotellan bajo pedido. Por ejemplo este de 1967 no lleva décadas evolucionando en botella, sino que permanece reposando en tinas hasta su venta, es decir, el mes pasado. Suelen incluir la fecha de embotellado.
Explicado esto y espero no haberme enrollado mucho, se preguntarán: ¿Entonces un Colheita mejor cuanto más viejo, no? A ver, estamos hablando de vinos añejos, sí, hechos para perdurar, pero luego ya entra el gusto de cada uno. A mí me pareció más redondo y elegante éste que su homónimo de 1957 que resultaba un pelín más punzante. Recomiendo este vino desde la más relativa ignorancia, ya que sólo he catado unas cuantas añadas. Para catar todo el percal haría falta mucha manga, o muchos ceros en la cuenta corriente. Ni una cosa ni otra.
¿Saben quiénes son fans declarados de Luis Buñuel? The Pixies. Además tanto surrealismo se nota en sus letras. Sin ir más lejos "Debaser" es un homenaje a "Un perro andaluz", película que firmaran Buñuel y Dalí.
...
Igual que los vinos dulces, ellos también fueron bastante alternativos, mientras que Nirvana deleitaban a las masas, los más frikis "bebían" Pixies.
PD: Si algún día van a Oporto y quieren aquirir un Colheita de estos, pidan consejo, vayan a bodegas, caten y pregunten, no hagan la turistada de ir y comprar el primer Colheita que encuentren con su año de nacimiento. Igual no les gusta.