domingo, 1 de enero de 2017

Itsasmendi 7 2014 (Txakoli de Bizkaia) y Plastic Turkey (Fermín Muguruza) - Cap.8

Pues sí, el Txakolí también es vino. Hay quien pone cara de estar chupando un limón cuando le nombran el txakolí, bien porque son vinos de elevada acidez o bien por la fama de "vinos de segunda" que tenían hasta hace no mucho, especialmente por culpa (o mérito) de las elaboraciones más caseras.


Pero hoy en día hay txakolís que están a la altura de los mejores blancos de Europa. Un ejemplo es este Itsasmendi 7. Elaborado en un 80% con Hondarribi Zuri y un 20% de Riesling. Un vino blanco muy expresivo, con buena acidez, capaz de maridar bien incluso con un ceviche y con una untuosidad poco habitual en este tipo de vinos.

Si te gustan los Rieslings, Albariños o Malvasías Volcánicas, no es mala idea que anotes éste para tus próximas adquisiciones. No defrauda.

El vino vasco por excelencia no podíamos maridarlo más que con un temazo de un señor que ha llevado la música en euskera por todo el mundo . Fermín Muguruza comenzó en esto de la música formando el grupo Kortatu, abanderados del llamado Rock Radical Vasco, allá por los 80.

Kortatu hacían punk con algún destello de ska, un blend de estilos muy en la linea de The Clash. Tras la disolución de Kortatu formó Negu Gorriak, otra banda histórica del panorama vasco de los 90.

Posteriormente su carrera en solitario ha estado llena de colaboraciones con músicos de todo el mundo y varios álbumes en los que toca los más diversos palos.

Pero el ska y la música jamaicana siempre han estado ahí y es en el álbum Euskal Herria Jamaika Clash donde este hecho logra su máxima expresión. Ska y Reggae cantados en euskera, con un sonido puramente jamaicano y es que el disco grabó en Jamaica. Cuenta con colaboraciones tan notorias como Luciano, Toots Hibbert, Marcia Griffiths o Rita Marley.

Y de ahí sacamos este Plastic Turkey, un temazo para un vinazo. Como diría Mariano: ¡Gora Ardoa!









No hay comentarios:

Publicar un comentario